
En un mundo donde la tecnología está presente en cada aspecto de nuestras vidas, la seguridad informática se ha vuelto una prioridad. Desde ataques cibernéticos hasta robos de identidad, las amenazas digitales están en constante evolución, poniendo en riesgo nuestra información personal y profesional. A continuación, te presentamos algunas estrategias esenciales para fortalecer la seguridad de tu computadora y protegerte de posibles amenazas.
Uso de Antivirus y Antimalware
Contar con un buen antivirus es la primera línea de defensa contra virus, malware y otras amenazas informáticas. Herramientas como Windows Defender, Avast o Bitdefender pueden detectar y eliminar software malicioso antes de que cause daños. Además, es recomendable complementarlo con un programa antimalware como Malwarebytes para mayor protección.
Contraseñas Seguras y Autenticación en Dos Pasos
Las contraseñas son la llave de acceso a nuestra información digital, por lo que es vital que sean seguras. Utiliza combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Además, habilita la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible, ya que esto añade una capa extra de seguridad al requerir un código adicional enviado a tu correo o teléfono.
Navegación Segura y Evitar Phishing
El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a los usuarios y obtener sus datos personales. Para evitarlo:
- No abras correos sospechosos ni hagas clic en enlaces desconocidos.
- Verifica que los sitios web sean seguros (busca «https://» en la URL).
- Usa extensiones de seguridad en tu navegador, como HTTPS Everywhere o uBlock Origin.
Copias de Seguridad Frecuentes
Realizar copias de seguridad (backups) regularmente es una de las mejores formas de prevenir la pérdida de datos en caso de ataque o falla del sistema. Puedes hacer copias en discos duros externos o en la nube con servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox.
Mantener el Sistema y Programas Actualizados
Los desarrolladores de software lanzan constantemente actualizaciones de seguridad para corregir vulnerabilidades. Mantén tu sistema operativo, navegadores y programas actualizados para evitar que los hackers aprovechen fallos de seguridad.
Uso de Redes Seguras y VPN
Si usas redes WiFi públicas, estás en riesgo de sufrir ataques como el «man-in-the-middle», donde un hacker puede interceptar tus datos. Para protegerte:
- Evita ingresar contraseñas en redes públicas.
- Usa una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión y navegar de manera anónima.
Configuración de Cortafuegos (Firewall)
El firewall es una barrera que bloquea accesos no autorizados a tu computadora. Asegúrate de que tu firewall esté activado en la configuración de seguridad de tu sistema operativo para evitar intrusiones maliciosas.